- 6 trabajadores por cuenta propia en Galicia han perdido la vida en 2024 por causa de los accidentes de trabajo.
En 2024 se han registrado 1.995 accidentes laborales en Galicia del colectivo de trabajadores
autónomos, de los cuales 95 han sido catalogados como graves, 10 casos más que en el año
anterior, por otra parte, 1.894 fueron leves, 226 casos menos que en 2023 y 6 accidentes han
resultado mortales, reduciendo en 1 el número de fallecidos totales por causas de trabajo en
comparación con el año 2023 en Galicia. Por otro lado, han aumentado en 10 los casos de
accidentes graves en jornada de trabajo. A nivel estatal, ha habido 32.817 accidentes de trabajo
en 2024, de los cuales 66 han resultado mortales.
Si analizamos la situación por sectores de actividad, en España el sector de la construcción es el
más afectado por los accidentes de trabajo en jornada en el colectivo de trabajadores por cuenta
propia, con 9.418 accidentes en el 2024. Seguido por el Comercio (4.265 accidentes), Agricultura
(3.651 accidentes) y Transporte con 3.208 accidentes en jornada. Los sectores de la Agricultura,
Construcción y Transporte son los que han concentrado el mayor número de accidentes mortales
en jornada con 15, 12 y 11 fallecimientos respectivamente.
Aunque en 2024 no se han registrado más accidentes irreversibles en el trabajo autónomo que
en 2023, la situación sigue siendo crítica. La siniestralidad laboral en el ámbito del trabajo
autónomo en España es insostenible y exige una intervención inmediata. Los datos demuestran
la necesidad urgente de mejorar y adaptar las políticas de seguridad y prevención a las
condiciones específicas de los autónomos. Es esencial que se implementen medidas concretas
para proteger a aquellos que trabajan por cuenta propia, evitando así que más tragedias sigan
cobrando vidas, especialmente en los sectores más vulnerables.
Eduardo Abad, presidente de UPTA, subraya que “el trabajo autónomo sigue siendo el más
olvidado en materia de prevención de riesgos laborales. Es insostenible seguir manteniendo un
nivel de siniestralidad grave en nuestro colectivo. Es un absoluto disparate que continúen
registrándose accidentes graves e irreversibles de esta magnitud. Hay que redoblar los esfuerzos
y dotar al INSST de los recursos necesarios para poner en marcha campañas de prevención y
sensibilización que frenen la siniestralidad laboral en el trabajo autónomo”.